Blog de Geomática con consejos y cursos

Aprende de los expertos con los mejores proyectos, cursos y consejos.

Monitoreo de las Deformaciones del Estadio Olímpico Universitario

imagen 1 del blog

La Importancia en la conservación del Estadio

El monitoreo estructural del Estadio Olímpico Universitario es crucial para asegurar la seguridad, estabilidad y preservación del patrimonio del recinto. Este proceso implica la detección de problemas estructurales en gradas, losas y vigas, permitiendo intervenciones tempranas que eviten daños mayores y costos elevados en el futuro. Además, un debido monitoreo podría grantizar el cumplimiento de normas de seguridad y mejorar la experiencia del espectador. Este proyecto académico, respaldado por la UNAM, utiliza tecnologías avanzadas como estaciones totales y equipos GNSS para obtener datos precisos durante varias visitas al estadio, incluyendo eventos con público. La historia del estadio, inaugurado en 1952 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2007, lo posiciona como un ícono del deporte y la cultura en México.

Leer Entrada
imagen del blog

Proyecto Escolar con el Objeto de brindar información de valor a DGAPSU

El proyecto escolar tiene como objetivo proporcionar información valiosa a la Dirección General de Administración del Patrimonio Universitario (DGAPSU). A través de una serie de actividades y el uso de tecnologías avanzadas como estaciones robóticas y sistemas GNSS, se busca monitorear y evaluar la integridad estructural de las gradas del ‘pebetero’ en el Estadio Olímpico Universitario.

Leer Entrada
imagen del blog

La Geomática Monitoreando estructuras de Ingeniería Civil

El proyecto comenzó con un recorrido inicial en las gradas del 'pebetero', con la colaboración del Dr. Hugo Castellanos Rosado. Se seleccionó la zona de las gradas de la porra 'La revel' como punto de interés, y se creó una malla en las intersecciones de vigas, columnas y túneles, colocando 'stickers' en estos puntos para medir deformaciones durante un juego. Luego con ayuda de una estación robótica para mediciones precisas, un equipo de escaneo láser y equipo GNSS para establecer una línea base confiable se realizo. Durante el evento, las mediciones se realizaron periódicamente para monitorear cambios en las coordenadas de los puntos de control, además, se realizaron escaneos adicionales con la estación y con drones. Las observaciones y cálculos se realizaron siguiendo las Normas Mexicanas Técnicas para Levantamientos Geodésicos, asegurando precisión y confiabilidad en los resultados.

Leer Entrada
imagen del blog

Los Resultados del Monitoreo

El proyecto ha demostrado ser una iniciativa integral y multidisciplinaria que combina diversas técnicas avanzadas en Geomática para evaluar la integridad estructural de una de las instalaciones más emblemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A continuación, se presentan los Resultados y detalles de este estudio.

Leer Entrada