Monitoreo de las Deformaciones del Estadio Olímpico Universitario

La Geomática Monitoreando estructuras de Ingeniería Civil

Metodología

Nuestro enfoque se divide en varias etapas, las cuales Implican 3 visitas al Estadio:

Primer Visita: Inspección

La primera visita al estadio se llevó a cabo con el propósito de planificar y organizar las futuras mediciones, durante esta visita:

Estadio Estadio
  • Armado de malla: Se recorrió el estadio para identificar las ubicaciones estratégicas donde se colocarían los equipos de medición. La recomendación por parte del depto de estructuras fué monitorear intersecciones viga/columna y así se armó, considerando también algunos túneles.
  • Estadio
  • Stickers reflejantes: Mandamos a hacer stickes personalizados con la finalidad de que el público no los quitara.
  • La instalación de el GNSS es con la finalidad de colocar una línea base dentro del estadio, a nivel de cancha para que no sea afectado por el movimiento de las gradas, pues con ella se orientaría la estación robótica para obtener coordenadas en cada serie de medición.

    Segunda Visita: Pumas vs León (cierre de liguilla)

    Se realizó durante un evento deportivo con la presencia de público el día 14 de Abril del 2024:

    Estadio Estadio
  • Series con la SX12: Las mediciones comenzaron a las 5:00 pm cuando el estadio empezaba a llenarse. Se realizaron entre 2 y 5 mediciones por punto, aunque no se pudo medir toda la malla debido a la obstrucción de espectadores.
  • Estadio
  • Escaneos Adicionales con la SX12: Después de cada serie de mediciones, se realizaron escaneos de la grada, proporcionando datos georreferenciados útiles para orientaciones posteriores con el drone y la TRIMBLE X7.
  • Tercer Visita: Sin público

    Se coordinó un día sádabdo y al final de la temporada de futbol mx para tenerlo vació:

    Estadio Estadio
  • Uso del Escáner TRIMBLE X7: Se utilizó para generar una nube de puntos del estadio vacío con el objetivo de proporcionar un antecedente al departamento de estructuras de la Facultad de Ingeniería y Patrimonio Universitario.
  • Estadio
  • Uso del Drone para Fotogrametría: Se programó un vuelo con un Phantom 4 Pro, utilizando 4 puntos de control en el terreno (GCP) georreferenciados con GNSS usando el método RTK, con la finalidad de empalmarlo con la nube del escaner y ahorrar trabajo de escaneo.